Como se esperaba,el pasado 9 de mayo se celebraba en Rusia el histórico 70º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial (Gran Guerra Patriótica,como se la conoce en Rusia),y donde destacó sobremanera el desfile militar ,celebrado como no,en la Plaza Roja de Moscú.Lo cierto es que los grandes actos decenales y quinquenales para conmemorar la victoria de la Gran Guerra Patriótica son habituales, pero esta vez el desfile militar fue el mayor celebrado en la Rusia moderna,lo que no es sino una muestra rotunda de la determinación rusa contra los últimos intentos de falsear la historia.
Frente a ello,EE.UU y los principales países europeos se decidieron por escenificar su concepto revisionista acerca de la Segunda Guerra Mundial,apostando por el boicot a Rusia y por el apoyo a celebraciones alternativas de dudosa credibilidad,especialmente en Ucrania y Polonia.
El propio presidente de Polonia, Bronislaw Komorowski, llegó a calificar el homenaje a los 27 millones de soviéticos muertos en aquel conflicto , como una demostración de fuerza rusa: (1)
"Pronto, el 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú volverá a transformarse en una plaza de tanques; esta demostración de fuerza no está relacionada con la historia, sino con la actualidad y el futuro".
Bronislaw Komorowski, trastocaba la Historia a su gusto afirmando además que Polonia había jugado un papel "importante" en el bando de los aliados que ganaron la II Guerra Mundial y,aún describiéndola como pírrica y amarga,llega a hablar de victoria polaca .Para concluir,desde su óptica la mayor desgracia fue que el fin del conflicto dejó al pueblo polaco "en el lado equivocado del Telón de Acero".(2)
Así pues,los polacos impulsaron con énfasis su propia celebración paralela el 8 de mayo en Gdansk donde era también celebrada otra de esas pomposas conferencias revisionistas.(3)
![]() |
Ultras del Legia Gdansk. |
Evidentemente,no hubo debate alguno ; leyendo las conclusiones de las obras de ambos historiadores acerca de la URSS ,la Segunda Guerra Mundial o Rusia, cualquiera puede entender porqué.
Slawomir Debski, director del Centro del Diálogo Ruso-Polaco, otro de los ponentes en la Conferencia, declaraba a la radio polaca que "es necesario el debate y la discusión sobre como ocurrió la Segunda Guerra Mundial y debatir el tema de la manipulación histórica, y una serie de mitos que han logrado enraizarse y propagarse.
"Algunos de ellos son peligrosos, porque configuran actitudes sociales que serán desastrosas para el mundo moderno".
Tusk,Poroshenko,Komorowski y Ban ki Moon en Gdansk. |
Komorovski afirmó en el transcurso de esta ponencia que:
"Polonia no pudo aprovecharse de la victoria a pesar de haber jugado un papel importante en su consecución".
Mas allá de lo cuestionable de estas declaraciones desde el punto de vista histórico,lo que deja meridianamente claro es el apoyo oficial de Europa a esta sesgada y descaradamente adulterada versión polaca; Polonia fue otra de las grandes víctimas del conflicto,pero desde luego no jugó ningún papel importante en la liberación ni de su propio país ni del resto de Europa.
![]() |
Lech Walesa posa con la elastica del Legia Gdansk. |
En lo tocante a España, un país donde durante su Guerra Civil (1936-1939) se escenificaba el antagónico enfrentamiento ideológico que habría de observarse posteriormente,y donde la URSS fue el único país que ayudó realmente a la II República española, el presidente del Congreso de los Diputados español, Jesús Posada, asistió a una ceremonia en el monumento de Westerplatte en homenaje a los caídos en la II Guerra Mundial.
Y eso cuando aún no se ha rendido el merecido tributo a la XIII Brigada Internacional (conocida también como Brigada Dombrowski) que,integrada mayoritariamente por anti-fascistas polacos, fue de las unidades más activas a lo largo de la Guerra Civil.

Ya asistimos perplejos el pasado mes de enero a como el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Grzegorz Schetyna, consideraba que"el Primer Frente Ucraniano y los ucranianos liberaron el campo de concentración nazi de Auschwitz".
No sabemos si fue solo una artimaña del lenguaje destinada a calar entre una cada vez más peligrosamente ignorante ciudadanía europea al respecto de la Segunda Guerra Mundial,pero el ministro Schetyna debería no olvidar que en su país han recibido como héroe a un Poroshenko que ha permitido la glorificación de la UPA, que ,además de combatir al Ejército Rojo, llevó a cabo matanzas étnicas de polacos en 1943-44.
Todo forma parte de este lamentable intento de boicotear la conmemoración del 70º aniversario del final de la II Guerra Mundial el 8 de mayo en Gdansk ,y que no merece sino un profundo rechazo por parte de quiénes no aceptan que la Historia sea maquiavélicamente tergiversada para que sea adaptable al escenario geopolítico actual.
En no pocas ocasiones, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido los peligros de falsear la historia:
"Los intentos de distorsionar la historia de la Segunda Guerra Mundial podrían abrir la puerta al renacimiento del nazismo".
![]() |
Ultras del Legia Gdansk. |
Por tanto se hace aún más obligada una contundente réplica a estas actitudes difamatorias,especialmente cuando parten de dos países que tienen tanto que esconder en su relación de apoyo y colaboración con las barbaries fascistas,tanto ayer como hoy.
Veamos.
UCRANIA
Tratando de inventar una nueva identidad ucraniana que no deba nada a la histórica influencia cultural y económica de Rusia, las autoridades ucranianas necesitan reescribir la Historia para que sus crímenes en Donbass puedan entenderse,merced a una falsa idea, como una especie de continuación de la Segunda Guerra Mundial.
En nombre de Europa y de sus valores,Ucrania trata de presentarse como la primera barrera de contención del expansionismo ruso, de la misma manera que se presentaban los nazis como el único remedio ante las hordas asiáticas bolcheviques o como posteriormente,durante la Guerra Fría, la única alternativa a la expansión comunista era el occidental "mundo libre" bajo los designios y la dirección de Washington.
![]() | |
Cartel aparecido en Maidan (Kiev) en julio de 2014.Fue portada del Kyiv Post el 8 de mayo de 2015 |
“Hoy, Ucrania y los ucranianos son la frontera exterior de la civilización europea en la lucha por la libertad, la democracia y los valores europeos”.
Desde el golpe de 2014,tanto Ucrania como sus valedores occidentales han tratado de señalar a Rusia como el país agresor para justificar sus masacres en Donbass,pero para reescribir su pasado reciente necesita manufacturar la idea de que, también durante la Segunda Guerra Mundial,Ucrania fue agredida por Rusia, aunque esto implique olvidar que Ucrania era parte de la Unión Soviética (como antes lo fue del Imperio Ruso) y que como ciudadanos soviéticos, millones de ucranianos lucharon en el Ejército Rojo; o aunque suponga de igual forma convertir en héroes a quiénes colaboraron estrechamente con la Alemania Nazi.
La idea la expresó el propio Poroshenko:
“Celebraremos el 9 de mayo con respeto a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial y los veteranos de la Guerra Patriótica de 2014-2015. Estas guerras son la misma, porque se trata de defender a nuestra Patria del agresor”.
Por ello combatientes de la guerra de Donbass ( que Ucrania y sus aliados siguen llamando operación antiterrorista) se mezclaron en los actos, aunque en muchas ciudades no fuesen bien recibidos e incluso increpados por la ciudadanía.
El apoyo incondicional de Occidente al Gobierno de Ucrania no permite que sus mass media incomoden preguntándose y difundiendo como es posible homenajear a neo nazis y mercenarios de los batallones voluntarios que masacran civiles en el este del país,juntarlos con veteranos de organizaciones filo-nazis como OUN o UPA y de manera infame,situarlos junto a heroicos veteranos del Ejército Rojo.
La nueva celebración ucraniana
![]() |
Conmemoraciones en Saur Mogila (Donbass), monumento en memoria de los caídos en la Segunda Guerra Mundial destruido en agosto de 2014 por fuerzas ucranianas. |
Inclusive tomándose la libre licencia de celebrar por primera vez el 8 de mayo como el "Día de la memoria y de la reconciliación" ( La capitulación se firmó a últimas horas del 8 de mayo de 1945 en Berlín, o sea el 9 de mayo a las 00H43 hora de Moscú).
Ucrania ha cambiado incluso el nombre oficial de la guerra; el término de "Segunda Guerra Mundial" sustituye oficialmente al de "Gran guerra patriótica".
Adopta igualmente un símbolo propio de los países anglosajones ,la amapola rojinegra, como símbolo oficial de las conmemoraciones, frente a la cinta de San Jorge.
“Me alegro de que Ucrania se vista de rojo y negro”, decía el presidente en referencia a la amapola roja y negra que, supuestamente simboliza la unión del país, de su lucha por la independencia y, especialmente, su alejamiento de Rusia; unos colores que no por casualidad coinciden con los de las milicias de extrema derecha como Pravy Sector.
La glorificación de los nuevos "héroes nacionales"
Poroshenko y los miembros de su gobierno suelen comparar habitualmente nazismo y comunismo y las leyes ucranianas ya equiparan oficialmente al régimen más genocida de la historia de la humanidad con el esfuerzo heroico del pueblo y el ejército soviéticos (incluidos millones de ucranianos) para frenar la barbarie del III Reich.
“El nazismo, el comunismo, el antisemitismo y el odio racial, la propaganda y la tortura –todos ellos se encuentran en la misma fila de la que se originaron las mayores atrocidades del siglo XX; crímenes que, pese a haber aprendido las lecciones más crueles, se cometen hoy, en el siglo XXI, en una agresión contra mi país, Ucrania”, proclamaba el presidente Poroshenko en un discurso pronunciado en Polonia. (4)
No olvidemos que la Rada ucraniana ya adoptó leyes para "desovietizar" el país, prohibiendo la "propaganda comunista" y los símbolos de esta ideología, así como supuestamente,también los símbolos nazis.Una farsa que se demuestra desde el instante en que ,por primera vez, se homenajeara a ex-miembros del UPA, que, aparte de combatir al Ejército Rojo en 1943-44, llevaron a cabo limpiezas étnicas de judíos, polacos, gitanos, rutenos o rusos, además de comunistas y partisanos soviéticos, cuyas ideas habían de ser eliminadas.
![]() |
Parubiy, Poroshenko y veteranos del UPA en Volinia,donde se produjeron algunas de las más crueles matanzas de estas organizaciones. |
No hace mucho vimos como se escenificaba una ceremonia de reconocimiento a estos "héroes" con la presencia de Andriy Parubiy, veterano de la extrema derecha en Ucrania y cabecilla del Maidan, de quién seria imposible escuchar la afirmación que realizó alegremente Poroshenko.
En un acto de cinismo extremo, Poroshenko calificó incluso a la UPA como un segundo frente antifascista,basándose en que supuestamente estas organizaciones fascistas (5) ,en algún momento de su existencia, también lucharon contra Hitler.Mas allá de que históricamente la inmensa mayoría de la resistencia contra la ocupación nazi partió del Ejército Rojo ,del pueblo ucraniano y de los partisanos comunistas. A sabiendas de la falsedad de su argumento, la nueva identidad de una gran Ucrania libre de todo lo ruso que tratan de crear desde Kiev necesita alimentar el falso concepto de que fascistas como Bandera solo utilizaron la coyuntura de la invasión nazi para luchar contra la opresión soviética.
Significa la coronación de la campaña desatada en aquel país; una iniciativa sin precedentes para rehabilitar la memoria y a miembros y organizaciones fascistas que participaron en el exterminio de judíos, polacos, rusos y gitanos en la Ucrania ocupada por la Alemania Nazi.Ciertamente,los que ayer eran llamados colaboracionistas y son ahora héroes nacionales,ya eran considerados héroes en el oeste de Ucrania ,pero ahora Kiev les rendirá homenaje oficialmente por primera vez, después de que el Parlamento atribuyera a estos el estatus de "combatientes por la independencia de Ucrania".
En Galitzia, cuna y bastión del nacionalismo, son habituales desde hace una década los homenajes a la división Galitzia (Halichina) que perteneció a las SS, pero a la que se nombra como “Primera División del Ejército Nacional Ucraniano”, según su última denominación de 1945. Sus veteranos reciben, en esta región, las mismas jubilaciones que los del Ejército Rojo y el UPA.
Lavado de cara del fascismo ucraniano
La extrema derecha ucraniana,que es quién proporciona la base ideológica del nuevo régimen,trata de trazar una ficticia relación entre su colaboración con la ocupación,con los crímenes nazis en Ucrania y el alistamiento de miles de voluntarios en las SS y su resistencia ante una opresión mayor; la Unión Soviética.
La prensa y los analistas políticos allegados a este proceso de rehabilitación del colaboracionismo nazi utilizan,refiriéndose a los "nuevos héroes",denominaciones como Sich Ucraniano, 1ª división del Ejército Nacional Ucraniano [UNA], Ejército Insurgente Ucraniano [UPA] o la Organización de Nacionalistas Ucranianos [OUN].
Simplemente,disfrazan una realidad que no puede justificarse con un cambio de siglas.
OUN-UPA (Organización de Nacionalistas Ucranianos-Ejército Insurgente Ucraniano)
Apenas 9 días después de comenzar la invasión alemana de la URSS,la organización de Stepan Bandera proclamó la independencia de Ucrania en Leópolis el 30 de junio de 1941, con Yaroslav Stetsko como primer ministro.El propio Bandera admitía haberse aliado con el III Reich: esperaba que Hitler le concediese un Estado independiente,a modo de Croacia, Eslovaquia o la Francia de Vichy.
Aunque todos los miembros de este gobierno serian pronto detenidos por los alemanes en diciembre de 1944,Stesko fue liberado cuando Alemania decidió formar el Ejército Nacional de Ucrania , comandado por el general Pavlo Shandruk.(6)
Durante el breve lapso que duro esta entidad,Stetsko tuvo tiempo para enviar cartas (fechadas el 3 de julio de 1941 ), solicitando el reconocimiento de la restauración del Estado ucraniano; estas misivas fueron enviadas a Franco, Hitler, Mussolini y el croata Ante Pavelic, todos ellos regímenes abiertamente fascistas o nacional-socialistas.

Shujiévich,quien fue en 1941-1942 uno de los jefes del batallón Nachtigall de la Wehrmacht y auxiliar del jefe del 201° Batallón de la policía auxiliar ucraniana ,recibió póstumamente el título de Héroe de Ucrania por el presidente Yúshchenko el 12 de octubre de 2007.
También en los territorios ocupados de Ucrania y donde los colaboracionistas ucranianos respaldaban a los ocupantes nazis,surgiría el embrión de una organización que extendería oficialmente su existencia hasta 1996 ,años después incluso de la disolución de la Unión Soviética.
Se trata del Bloque de Naciones Antibolcheviques ( Anti-Bolshevik Bloc of Nations (ABN),en inglés).Sus bases ideológicas surgieron de una conferencia de miembros de extrema derecha procedentes de las repúblicas soviéticas ocupadas ,y que tuvo lugar entre el 21 y el 22 de noviembre de 1943 cerca de Zhytomyr (Ucrania) por iniciativa de la Organización de Nacionalistas Ucranianos; su objetivo primordial era la desintegración de la URSS.(7)

Con el apoyo de la CIA y el MI-6 ,el ABN se convirtió en centro coordinador de organizaciones de ex-combatientes pro-nazis y exiliados políticos de la Unión Soviética y otros países socialistas hasta su desaparición en 1996.También fue el embrión de otra organización donde se refugiarían centenares de miembros y colaboradores del III Reich, la World Anti-Communist League (WACL). (8)
Ejército Nacional Ucraniano-UNA
Formado al final de la guerra ( abril de 1945 ) y liderado por el General Pavlo Shandruk,agrupó a todas las formaciones nacionalistas que , junto a la Alemania nazi, habían combatido a la Unión Soviética durante la guerra. Esta formación obedecía órdenes, a través de Shandruk, del Alto Mando del Ejército alemán.
1ª división del Ejército Nacional Ucraniano [UNA]
La principal fuerza dentro del Ejército de Shandruk fue la 1ª División de la UNA.
Pero dicha denominación fue adoptada solo a dos semanas del fin de la guerra (25 de abril de 1945). Hasta entonces su denominación era la de 14ª División de Granaderos Waffen SS Galizien, íntegramente formada por ucranianos aunque los mandos superiores ,como en la mayor parte de las formaciones SS ,eran alemanes.
Sus principales actuaciones se dieron en la batalla de Brody y en la campaña de Eslovaquia contra los partisanos anti-fascistas locales
Este ejército "ucraniano" se retiró hacia el oeste huyendo del avance de las fuerzas soviéticas y se entregó el 8 de mayo de 1945 a tropas británicas en el norte de Italia.La mayor parte fueron liberados tras la intervención del general polaco Anders,quién bajo auspicio del Gobierno polaco exiliado en Londres proporcionó pasaportes polacos a estos soldados ucranianos para evitar,como solicitaba Stalin,que esos prisioneros le fueran entregados a la URSS.
Tras pasar por el campo de prisioneros británico de Rimini (Italia) ,uno de los primeros lugares a los que llegaron los soldados ucranianos de Hitler fue a la España franquista. A finales de 1946, el periódico ABC recogía la forma en que fueron reconvertidos en estudiantes y refugiados para ocultar su pasado:
![]() |
Infame recuerdo de los criminales que sigue en Madrid. |
POLONIA
La corriente revisionista
occidental margina tendenciosamente un elemento de suma importancia como fue la política exterior polaca
en el período precedente a la guerra.

Finalmente,cooperando con las tropas alemanas, invadió Checoslovaquia el 13 de Noviembre de 1938. El Ejército Polaco no encontró ninguna oposición y Polonia se anexiono Treschen sin ningún inconveniente ,forzando a firmar un acuerdo al gobierno de Checoslovaquia.
![]() |
Propaganda polaca anti-bolchevique (1920). |
"Entre los materiales desclasificados hay documentos del Estado Mayor del Ejército polaco que confirman que dentro de esta entidad funcionaba una estructura especial que se dedicaba al trabajo con las minorías étnicas en el territorio soviético".
En su opinión, el Estado Mayor polaco se fijó
los objetivos de desestabilizar la situación en Ucrania, en el Cáucaso y
en la región del Volga para desmembrar la Unión Soviética y destruirla.
"Los servicios secretos polacos crearon a tales efectos una organización bautizada como ‘Prometeo' con sede en París y gobernada desde Varsovia".
El general dijo que durante las visitas de Goering a Varsovia en 1935 y 1937 las partes acordaron que Polonia apoyaría los proyectos alemanes de rearme y de anexión de Austria.Durante las cacerías organizadas en honor de Goering en Polonia,mantenía contactos regulares con el presidente polaco Ignacy Mościcki, los generales Kazimierz Sosnowski y Kazimierz Fabrycy o el mariscal Pilsudski.
"Los servicios secretos polacos crearon a tales efectos una organización bautizada como ‘Prometeo' con sede en París y gobernada desde Varsovia".
El general dijo que durante las visitas de Goering a Varsovia en 1935 y 1937 las partes acordaron que Polonia apoyaría los proyectos alemanes de rearme y de anexión de Austria.Durante las cacerías organizadas en honor de Goering en Polonia,mantenía contactos regulares con el presidente polaco Ignacy Mościcki, los generales Kazimierz Sosnowski y Kazimierz Fabrycy o el mariscal Pilsudski.
"Goering, en una plática con el mariscal polaco Rydz-Smigly, declaró que representan amenaza ‘tanto el bolchevismo como Rusia' y en este sentido los intereses de Polonia y Alemania coinciden".
Guerra polaco-soviética

Finalizada la Primera Guerra Mundial, la frontera entre Rusia y Polonia fue fijada y delimitada por la denominada línea Curzon (nombre del diplomático británico que propuso el trazado).
Al contrario de lo que la Historiografía occidental considera, la guerra polaco-soviética no fue un "intento fallido de Lenin de conquistar Europa",sino un intento fallido de Piłsudski de aprovechar la guerra civil rusa y el caos en Ucrania para ganar territorios en el este a costa del antiguo imperio ruso.
Porque un hecho es innegable; la guerra la comenzó Polonia, no la URSS,que ni siquiera existía aún como tal.
La Guerra Civil en el antiguo Imperio ruso no había acabado aún y Polonia se fijo en Ucrania; un territorio muy disputado, por rojos, blancos, negros, azules (11) y los nacionalistas ucranianos de Simon Pletiura,líder y Presidente de la Ucrania que trataba de independizarse tras la Revolución de 1917,que aliado con los polacos atacó a los bolcheviques.
Y es que dicha línea de demarcación no satisfacía a los polacos, que pronto declararon la guerra contra la aún no formada Unión Soviética, con el fin de impulsar aún más sus fronteras hacia el este de la línea. La verdadera idea polaco-ucraniana era la formación de una Ucrania independiente y anti-bolchevique, vinculada políticamente a Polonia.
Hacia 1919, las fuerzas polacas controlaban la mayor parte de Ucrania occidental, ganando el conflicto con la república nacional ucraniana del oeste que intentó crear un Estado ucraniano.
La guerra abierta se produjo tras el avance hacia el este de Ucrania de Piłsudski (abril de 1920), el cuál fue detenido por un contraataque del Ejército Rojo.
Finalmente los polacos –junto con los petliuristas– tomaron Kiev, ocupándola por un mes; el "nacionalista" Petliura pagó a Polonia cediendo Wolyn Occidental y Galizia Oriental con Lwów, con lo que en la práctica los ucranianos perdieron su independencia.
Si según la visión dominante de la historiografía anticomunista occidental o como se afirma desde el lado polaco, lo que pretendían era crear una serie de estados-colchón entre ellos y la URSS ¿por qué los atacaron? ¿La batalla de Varsovia salvó al mundo ,como escribió Edgar D’Arbenon en 1931? (12)
Los estados bálticos ya eran independientes cuando Polonia atacó a Lituania, al igual que la Ucrania occidental. Si la intención polaca hubiese sido que esos estados formasen una barrera entre ellos y los bolcheviques, habrían ayudado a fortalecerlos, en lugar de debilitarlos atacándolos y arrebatándoles territorios.
Las fuerzas bolcheviques contraatacaron ya no sólo para defenderse, sino con la pretensión de liberar a la totalidad de Polonia.De hecho el contraataque soviético desde Ucrania llevó al Ejército Rojo a las puertas de Varsovia.Los polacos opusieron una feroz resistencia a los avances soviéticos y derrotaron al famoso ejército de caballería/Konarmia de Semión Budionni.
![]() |
"El milagro del Vistula".Cartel polaco. |
A Polonia ,muy al contrario que con la URSS y Katyn, aún no se le ha pedido esclarecer la muerte de 20.000 soldados rojos internacionalistas hechos prisioneros por Pilsudski en 1920 durante la batalla, denominada por la historiografía polaca como "el milagro del Vístula", en la fracasada contraofensiva hacia Varsovia del Ejército Rojo.
Años mas tarde, el 1 de septiembre de 1939, los nazis alemanes invadieron Polonia, y el 17 de septiembre, la Unión Soviética se trasladó al este de la línea Curzon, para volver a ocupar las partes que al terminar la guerra le había arrebatado Polonia. Durante la batalla para recuperar las zonas al este de la línea Curzon, la Unión Soviética capturó a unos 10.000 oficiales polacos, que se convirtieron en prisioneros de guerra; serán los famosos ejecutados de Katyn.
Figuras clave polacas
Pilsudski
Josef K.Pilsudski es, sin duda, uno de los personajes más importantes de la Historia de Polonia del siglo XX.
Tras la Primera Guerra Mundial , Piłsudski vuelve a Varsovia liberado por los alemanes de la prisión de Magdeburgo (10 de noviembre de 1918).En febrero de 1919 es nombrado jefe de Estado y comandante en jefe del ejército polaco, ejerciendo en la práctica como dictador de Polonia.
Personaje clave ,durante ese período promueve activamente la lucha contra el bolchevismo.
En 1919, Stanislaw Grabski, su ministro de educación y religión, planteaba que " Polonia debe preservarse como un Estado de gente polaca. Si fuera un Estado de polacos, judíos, alemanes, rusinos, bielorrusos, lituanos y rusos, perdería otra vez su independencia", clarificando la linea política del gobierno de Pilsudski que veía la solución al problema de las nacionalidades en la imposición de los "valores polacos del idioma y la religión", marcando las líneas de la "polonización" de los territorios ocupados en su expansión y ocupación de Bielorrusia y Ucrania Occidental.
Seria el propio Pildsudski personalmente quién dirigiera los Ejércitos polacos durante la guerra Guerra Polaco-Soviética.
De hecho, tras el restablecimiento de la democracia en Polonia en 1991, Pilsudski ha vuelto a ser homenajeado como «héroe nacional» ,olvidándose los cuestionamientos sobre su régimen dictatorial o la represión a sus opositores.
Rydzly-Smigly
![]() |
El Mariscal Rydz-Smigly saluda al Gral.Von Studnitz (alemán) durante el Desfile del Día de la Independencia (11 Nov-1938) |
Durante el período de entreguerras prosiguió su ascenso a la sombra de Pilsudski, al que acabaría sucediendo al frente de las fuerzas armadas desde 1936.
De igual forma que con Pildsuski,sus relaciones con la Alemania nazi han sido convenientemente sepultadas en pos de mantener el discurso oficial de una Polonia víctima,agredida y repartida entre las grandes potencias hostiles que la rodeaban; Alemania y la URSS.
Insurreción de Varsovia
La Historiografía occidental responsabiliza al Ejército Rojo de no lanzar antes la ofensiva contra Varsovia y permitir el fracaso de los insurgentes polacos y la destrucción de la capital por la represión nazi.
A tal argumento cabría objetar,sin ir más lejos, la cantidad de peticiones de Stalin a los Aliados para que abrieran un segundo frente en Europa que recibieron la misma respuesta; la imposibilidad logística.Respecto a Varsovia, precisamente en aquellos momentos(1 de agosto de 1944), los soviéticos habían llegado mas allá de sus recursos logísticos tras alcanzar los objetivos de la Operación Bagratyon y asestar a los alemanes la mayor derrota de la guerra.
![]() |
Capitulación de los insurgentes.Varsovia,4 de Octubre de 1944. |
Obvia también los irresponsables llamamientos de la BBC a la insurrección,prometiendo una ayuda que sabían no llegaría.Unos simbólicos lanzamientos de suministros de la RAF fue lo máximo que recibirían,llegando a esgrimirse el fantasioso argumento de que la negativa de Stalin a dejarles aterrizar en suelo soviético fue decisiva para la derrota polaca.¿Cuántos británicos o estadounidenses murieron liberando Polonia?.
Armia Krajowa
![]() |
Condecoración del AK y Cruz de Hierro alemana. |
En contraste, existe una abundante producción bibliográfica,que incluso ha sido llevada al cine,acerca del episodio de Katyn.
Pero de la misma forma que el Ejército soviético debió combatir a organizaciones militares no alemanas, como el Ejército Insurgente Ucraniano, el Schutzmannschaft Lituanian y la Fuerza de Defensa Territorial lituano,debió hacerlo con la "famosa" resistencia polaca ; la Armia Krajowa.
Ante este panorama, cabría preguntarse porqué la URSS debía socorrer a una fuerza como el Armia Krajowa,tan abiertamente hostil a la URSS como los propios alemanes.
La "Resistencia" polaca
El Armia Krajowa (13) como se nos ha adoctrinado en Occidente,fue el movimiento de resistencia polaco dominante en la Segunda Guerra Mundial.Formado en febrero de 1942 y leal al gobierno polaco en el exilio ,es considerado un modelo de resistencia heroica en la Polonia moderna.
En realidad, el Armia Krajowa combatió en la práctica más contra las fuerzas soviéticas ,durante y después de la guerra,que contra los propios alemanes.
Hacia 1944 ,sus efectivos se estimaban entre 200.000 y 600.000 miembros, convirtiéndoles numéricamente en uno de los tres más grandes movimientos de resistencia en Europa durante la Segunda Guerra Mundial; sin embargo,sus acciones no admiten comparación con las de la Resistencia yugoslava,los partisanos soviéticos,la Resistencia en Grecia o incluso la Resistencia Francesa.
Más allá de esporádicas operaciones de sabotaje de transportes ( que la propaganda polaca llega a calificar como...¡¡¡ de apoyo a los militares soviéticos!!!) la única operación de relevancia del AK fue la fallida sublevación de Varsovia.
Oficialmente fue disuelto el 20 de enero de 1945, cuando el territorio polaco había sido liberado de fuerzas alemanas por el Ejército soviético.
Pero la AK no solo combatió al Ejercito Rojo durante la guerra,sino que siguió combatiendo al Ejército Popular Polaco (AL) hasta su disolución oficial en 1945. Posteriormente, en la práctica siguió existiendo integrado en organizaciones como la NIE.
![]() |
Karol Swierczewski |
Las organizaciones anticomunistas mantuvieron su lucha terrorista hasta bien entrados los años cincuenta.En 1956 protagonizaron la sublevación de Poznan que durante 6 meses se extendió a otras regiones.
En cientos de pueblos y ciudades, miles de nacional católicos y fascistas asaltaron y asesinaron a decenas de miembros de los cuerpos de seguridad y militantes comunistas,
Se estima que entre dos y tres mil militantes armados, pertenecientes a NIE y WIN (Wolnosc i Niepodleglosdz-Libertad e independencia), organizaciones derivadas de la AK, estuvieron a la vanguardia de los contrarrevolucionarios que, finalmente fueron reducidos por las fuerzas armadas populares Ludowe Wojsko Polskie.
Armia Krajowa; de la propaganda a los hechos
Según el gobierno polaco en el exilio,el AK iba a ser una organización de resistencia no-política, a nivel nacional. Por tanto sus tareas principales serían la guerra de guerrillas contra la ocupación alemana, y, conforme se acercaba el final de la ocupación alemana,la puesta en marcha de la rebelión armada general hasta la victoria.
![]() |
Gral V.Anders (Polonia) y Gral.Leese (GB),en Italia,1944. |
Después de la invasión alemana de la Unión Soviética en junio de 1941, se firmó el 12 de julio 1941 el Acuerdo Anglo-soviético,situando al gobierno polaco en una posición difícil, ya que a instancias de Londres debería revisar su política de "dos enemigos."
Aunque se firmó un acuerdo entre Polonia y la Unión Soviética en agosto, la cooperación fue casi inexistente y fue deteriorada definitivamente después de que el exiliado gobierno polaco aceptara sin reparos la farsa de la masacre de Katyn en 1943 acusando a la URSS.
Y es que uno de los objetivos fundacionales de la Armia Krajowa no era sino nutrir de información de inteligencia de los aliados; se estima que el 43% de todas las informaciones recibidas por los servicios secretos británicos de la Europa continental entre 1939-1945 procederían de fuentes polacas y el AK seguiría siendo la principal fuente británica de información de Europa Central y Oriental.
Efectivamente ,el AK no actuaba de manera independiente y ni siquiera es cierto que siguiera instrucciones del Gobierno polaco de Londres.
El AK estaba totalmente supeditado a los mandos británicos; durante la guerra, en 485 misiones de lanzamiento aéreo entregaron cerca de 600 toneladas de suministros a la resistencia polaca. Además de los equipos, los aviones también transportaron hasta 316 instructores cualificados (mayoritariamente británicos), lanzados en paracaídas sobre territorio polaco ocupado.
Las principales operaciones del AK
![]() |
Imagen del documental polaco "Warsaw Uprising". |
-Operación Wieniec ,contra el transporte ferroviario alemán en 1942.
- Operación Tasma en 1943, una serie de ataques contra puestos fronterizos alemanes.
- Operación Jula -;otro sabotaje ferroviario en 1944.
-La única con alguna relevancia militar seria la fracasada Operación Tempestad en 1944,incluida la sublevación de Varsovia .Comenzó el 1 de agosto de 1944,siendo definitivamente sofocada el 2 de octubre de 1944.
-La protección de la población polaca de las masacres en Volhynia en 1943-1944; según las estimaciones de Ucrania, el AK pudo haber asesinado a otros 20.000 ucranianos en aquella región, a modo de represalia
Otros importantes levantamientos de ciudades por parte del AK incluyen la Operación Ostra Brama de Vilna y el Levantamiento Lww ; cabe preguntarse ,¿porqué el AK se dedicó a preparar levantamientos en Letonia o Ucrania?
- Mientras eso sucedía,el AK preparó un levantamiento en Krakw que fue cancelado finalmente.
Mientras que el AK se atribuye liberar la región de Lublin y la propia ciudad,la fabulosa propaganda polaca argumenta que" debido a la hostilidad y la falta de apoyo de la Unión Soviética, no se pudo asegurar que el gobierno en el exilio pudiera volver."
La verdad es radicalmente distinta; el 47º Ejército del teniente general Gusev y el 8º Ejército del coronel Chuikov,pertencientes al 1er Frente Bielorruso, llegaron al rio Bug el 21 de julio de 1944 ( ni siquiera había empezado la insurrección polaca).Un día después, el 2º Ejército de Tanques del teniente general Bogdanov comenzó a avanzar hacia Lublin y el río Vístula.
![]() |
Tropas soviéticas liberan Majdanek. |
El campo de concentración nazi de Majdanek, cercano a Lublin, fue liberado por las tropas de la Unión Soviética el 22 de julio. Lublin era liberado el 24 de julio por las fuerzas de Konstantin Rokossovsky.(14)
El AK contra la Unión Soviética
![]() |
Armia Krajowa, el "ejercito clandestino" polaco. La AK había creado desde 1939 la Antyk, nombre en clave de una "Organización anticomunista", llamada siempre en clave Blok, "Bloque". |
Posteriormente le sucedería otra organización como fue Wolnosc i Niezawislosc (WiN) ,que practicó la lucha armada esporádica hasta inicios de los años 50.WiN finalmente fue disuelto en 1952.
Haciendo balance,se estima que las bajas del AK durante la guerra se sitúan entre 34,000-100,000...¿cómo es posible que las propias fuentes polacas nos hablen de otras 20.000-50.000 bajas después de la guerra? ¿Contra quién luchaba este "movimiento de resistencia"? ¿De cuantos crímenes son responsables?
En 1989, tras la caída del comunismo,las sentencias de los soldados del AK fueron finalmente declaradas no válidas y anuladas por los tribunales polacos. Muchos monumentos a Armia Krajowa se han erigido en la Polonia moderna, y hay muchas exposiciones en museos como el Museo de Armia Krajowa en Krakw y el Museo de la Sublevación de Varsovia en Varsovia.
Sin embargo,resulta curioso que el Museo del Ejército Nacional polaco se encuentre en Orchard Lake, Michigan, Estados Unidos.
Ideología dentro del Armia Krajowa
![]() |
Bandera de Ruch Narodowo-Radykalny Falanga |
-El Konfederacja Narodu. Creado en 1940 por la organización de extrema derecha Obz Narodowo-Radykalny y que se fusiona parcialmente con el ZWZ ( menos radical) alrededor de 1941 ;finalmente, se une al AK en otoño 1943.
-El Chlopskie Bataliony. Creado por el Partido Popular de izquierda en torno a 1940-1941, se fusionaría parcialmente con AK alrededor 1942-1943, aunque en 1944, la mayor parte de esta facción se separa y forma su propio movimiento.
-El Narodowa Organizacja Wojskowa, establecida por el derechista Partido Nacional,parte de una coalición que formó el Gobierno de Polonia en el exilio en Londres.
![]() |
Falangistas polacos de Oboz Narodowo Radykalny-Falanga se manifiestan en Lodz (1934).Los carteles rezan "Machacaremos a los internacionalistas rojos" y "La nación polaca combate el judaísmo". |
-Aunque posteriormente si se documenta la presencia de centenares de judíos en la filas del AK,según el profesor Antony Polonsky, el comandante del AK general Stefan Grot-Roweski dejaba claro en una resolución del 10 de noviembre de 1942, que no consideraban a los judíos "como parte de nuestro país, y que no se llevarían a cabo acciones para defenderlos si se ponían en peligro otros objetivos del AK."
-Sin embargo ,el grupo más grande que se negó a unirse al AK,entre otras cosas porque jamás se propuso tal cosa pese a la propaganda polaca, fue el pro-soviético y comunista Armia Ludowa, que según las deliberadamente rebajadas cifras polacas, en su apogeo de 1944 alineaba solo 30.000 combatientes.
La lucha anti-comunista del AK
Considerando que el Armia Krajowa definía al ocupante alemán como enemigo,resulta muy difícil de justificar que aceptaran la ayuda nazi para combatir...¡¡a partisanos soviéticos!!.
Y es que frente a las constantes ofensivas de los partisanos soviéticos, a finales de 1943, tuvo lugar a una cantidad limitada de cooperación entre algunas unidades de las fuerzas de AK y Alemania.Los alemanes ofrecieron armas e información al AK que se utilizarían contra los partisanos soviéticos,lo que algunas unidades polacas en el Nowogrdek y Wilno decidieron aceptar.
¿En qué puede diferenciarse esta actitud concreta,con respecto al régimen de Vichy en Francia o al régimen de Quisling en Noruega.
![]() |
Emblema del NSZ,parte del Armia Krajowa hasta 1944. |
Posteriormente,en abril de 1944, el Armia Krajowa en la región de Vilnius trató de entablar negociaciones con el general lituano Povilas Plechavicius, proponiendo un pacto de no agresión y cooperación ,tanto contra la Alemania nazi como contra los soviéticos.La parte lituana,comprometida con el III Reich se negó y exigió que los polacos abandonaran la Región de Vilnia.
Relaciones con los ucranianos
![]() |
Propaganda del UPA. |
En las masacres de los polacos en Volhynia en la primavera y el verano de 1943 murieron al menos 40.000 polacos.
Pero Poroshenko,rehabilitando como héroes nacionales a estos mismos miembros del UPA,fue recibido este año en Gdansk con alfombra roja.
De la misma manera que, según las estimaciones de Ucrania, el AK pudo haber matado en represalia a otros 20.000 ucranianos en Volhynia.
KATYN

Dos años más tarde, cuando en junio de 1941, la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética ,las primeras retiradas imposibilitaron evacuar a los prisioneros polacos,pasando éstos a convertirse en prisioneros de los alemanes.
Casi dos años más tarde,en abril de 1943, los alemanes anunciaron que habían encontrado fosas comunes en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk y donde supuestamente se hallaban los cuerpos de miles de oficiales polacos, supuestamente ejecutados por la seguridad soviética.
Existen varias cuestiones en relación con las matanzas de Katyn .Lo primero que destaca sospechosamente es la credibilidad,que en este asunto a diferencia de otros,se les otorga a los alemanes.
Así como sorprendente es que el General Sikorski, como cabeza visible del gobierno polaco exiliado en Londres,emitiera su más enérgica protesta casi simultáneamente con el anuncio alemán de esta supuesta masacre soviética ; los alemanes habían hecho públicas sus alegaciones contra los rusos el 13 de abril,Sikorski reaccionó al día siguiente pero solo el 16 de abril, el gobierno soviético emitió un comunicado oficial negando "las mentiras calumniosas sobre los alegados fusilamientos masivos realizados por los órganos soviéticos en la zona de Smolensk, en la primavera de 1940".
Así que el polaco ya había aceptado y respaldado la versión alemana incluso antes del comunicado soviético; cuánto menos ,resulta extraño.
![]() |
Insignia del Podhale Rgt polaco; según fuentes polacas,es un símbolo anterior al nazismo. |
"Sorpresa igual que arrepentimiento sentirán aquellos que han encontrado motivos para comprender la perfidia y el ingenio de la maquinada propaganda de Goebbels, ellos mismos deben de haber caído en la trampa tendida por la misma. "
( The Times, 28 de abril 1943 ) (15)
La cuestión es mucho más profunda; lo que estaba en la base de la insistencia de Sikorski de que la matanza había sido llevada a cabo por los soviéticos en vez de por los alemanes, era la disputa por el territorio al este de la línea Curzon.
Durante años hemos escuchado como las fuentes polacas afirman que las pruebas soviéticas que culpan a los alemanes de la atrocidad, o bien no existieron , o bien estaban basadas exclusivamente en testimonios de testigos coaccionados, de la misma forma que no se publicita que Goebbels escribió en su diario el 8 de mayo de 1943:
"Por desgracia, municiones alemánas han sido halladas en las fosas de Katyn... Es fundamental que este incidente se mantenga en total secreto. Si tuviera que llegar al conocimiento del enemigo, todo el asunto de Katyn caería."(16)
Igualmente la Comisión Soviética de Investigación concluyó que los alemanes manipularon las tumbas de las víctimas para tratar de eliminar las pruebas que los vinculaban a los hechos.
Zhukhov, un patólogo que de hecho visitó las tumbas en abril de 1943, por invitación de los alemanes, testificó:
"La ropa de los cuerpos, en particular los abrigos, las botas y cinturones, estaban en buen estado de conservación. Las partes metálicas de la ropa - hebillas de cinturón, botón de ganchos y picos en las suelas de zapatos, etc - no estaban muy oxidadas, y en algunos casos el metal conservaba su brillo. Secciones de la piel de los cuerpos podían distinguirse todavía, cara, el cuello, los brazos, eran principalmente de un color verde sucio, y en algunos casos marrón sucio, pero no había desintegración completa de los tejidos, no había putrefacción. En algunos casos se podían ver tendones de color blanquecino y partes de músculos.
Mientras estuve en las excavaciones, había mucha gente trabajando en el fondo de un gran hoyo, en la clasificación y extracción de cuerpos. Para ello, utilizan palas y otras herramientas. Sacaban los cuerpos con las manos y los arrastraron desde un lugar a otro agarrándolos de los brazos, las piernas o la ropa. No vi un solo caso de desintegración de los cuerpos, de separación de las partes del cuerpo por la desintegración de la carne, ni ningún miembro que se hubiera arrancado.
"Teniendo en cuenta todo lo anterior, llegué a la conclusión de que los cuerpos no podían llevar 3 años bajo la tierra, como afirmaban los alemanes, sino mucho menos. Sabiendo que en las fosas comunes, y sobre todo en los enterramientos sin ataúdes, la putrefacción de los cuerpos avanza más rápidamente que en tumbas individuales, llegué a la conclusión de que el fusilamiento en masa de los polacos había tenido lugar alrededor de un año y medio atrás, y probablemente hubiera ocurrido en el otoño de 1941 o en la primavera de 1942. Como resultado de mi visita a las excavaciones caí en la firme convicción, de que este monstruoso crimen había sido cometido por los alemanes ".
Por otra parte, los patólogos que examinaron los cuerpos en 1943, llegaron a la conclusión de que no podían haber muerto más de dos años antes. Además, fueron encontrados documentos en algunos de los cuerpos, que obviamente, habían sido olvidados por los alemanes cuando se alteraron las pruebas en los cadáveres. Estas incluyen una carta de fecha septiembre de 1940, una tarjeta postal de fecha 12 de noviembre de 1940, un boleto de empeño pagado el 14 de marzo 1941 y otro pagado el 25 de marzo 1941. Recibos de fecha 6 de abril de 1941, 5 de mayo 1941, 15 de mayo de 1941 y una tarjeta postal en polaco con fecha 20 de junio de 1941. Aunque todas estas fechas son anteriores a la retirada soviética, todas ellas posponen la fecha del asesinato.
Por su parte,las únicas "pruebas" en contra de la URSS corresponden a lo aportado por los alemanes y a documentos desclasificados solo tras la caída de la URSS en los años 90,la mayor parte de ellos verdaderamente bajo sospecha.(17)
En el año 2010,el diputado ruso Iliujin, del PCFR (Partido Comunista de la Federación Rusa) realizaba esta intervención en la Duma:
" Estimados colegas:
El 5 de mayo de 2010 en el Congreso de los EEUU se celebrará una exposición, dedicada al fusilamiento de los oficiales polacos que fueron hechos prisioneros por el Ejército Rojo en 1939 durante la inclusión a la Unión Soviética de Bielorrusia occidental y Ucrania occidental.
En el acto de inauguración está previsto que intervenga la Secretaria de Estado Hillary Clinton, así como varios congresistas, senadores y destacados políticos e historiadores.
....La Administración estadounidense tiene previsto respaldar a Polonia en su versión de que fueron las tropas del NKVD de la URSS, las responsables de los fusilamientos, para de este modo tensionar nuevamente las relaciones entre Rusia y Polonia.
...En 1943 Goebbels, intentando sembrar la discordia entre los miembros de la coalición antifascista, desató una detestable campaña inculpando a la URSS de ser la responsable del fusilamiento de más de 10 mil oficiales polacos..
Sin embargo toda la bazofia de Goebbels fue entonces rechazada por todo el mundo, y mientras la Unión soviética fue una superpotencia, nadie puso en duda el que los oficiales polacos fueran fusilados por los fascistas. Pero a finales de los años 80, comienzo de los 90, comenzaron a aparecer declaraciones – y no en cualquier sitio, sino en nuestro propio país- de que habían sido los soviets los que habían fusilado a los polacos. Este hecho coincidió en el tiempo con el juicio sobre la prohibición del PCUS, que había iniciado Yeltsin.
![]() |
Alexander Yakovlev,estudiante de intercambio con la Universidad de Columbia desde 1958 y cabeza visible del revisionismo en la propia Rusia. |
El entonces popular Alexander Yakovlev era el que preconizaba que se le atribuyesen estos hechos a la URSS, para que todo el mundo le diese la espalda a nuestro país. Después de esto tuvo lugar una gigantesca adulteración y falsificación de los archivos documentales del CC del PCUS. Pero su presentación en el Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia en los años 92-93, terminó en fiasco. Yeltsin y su equipo desistieron de inculpar al PCUS y a la URSS del fusilamiento de los polacos, ante la falta de pruebas." (18)
En 2012,el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo dictó una sentencia a favor de los intereses polacos con relación a la matanza de Katyn.
Los jueces de la Corte europea dictaminaron que la matanza de Katyn fue un crimen de guerra de la misma manera que rechazaron iniciar una nueva investigación.(19)
![]() |
Katyn, pelicula polaca de 2009. |
Poco publicitada, una comisión de historiadores y diputados de la Duma, ha conseguido demostrar que los polacos fueron fusilados con armamento alemán, una vez que estos ocuparon Smolensk y las zonas aledañas, donde se encontraban los campos de confinamiento de los oficiales polacos, en el verano, otoño de 1941. Se ha identificado a los testigos de este ensañamiento, soldados alemanes incluidos. Una serie de polacos, que se daban por fusilados, en realidad seguían vivos.
Estos hechos, que pueden demostrar la falsificación de los archivos del Comite Central del PCUS, para posteriormente pasar a manos del archivo privado del presidente Yeltsin,no han gozado del interés occidental ni de la "justicia" europea,deseosa de cerrar cuanto antes este capitulo.
Pero en el mundo actual ,si puedes realizar una película y gozar del apoyo mediático,la Historia y sus hechos quedan en segundo plano.
Son conocidas y recurentes las falsificaciones creadas y extendidas durante la época de Gorbachev, que continuaron y se multiplicaron bajo Yeltsin,en cuyo inaccesible archivo privado se encuentran la mayoría de estas "pruebas" incriminatorias.(20)
NOTAS:
(5)https://twitter.com/poroshenko/status/596955732290961408
(6)http://www.hartford-hwp.com/archives/24/109.html
(10)https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8507659645455304376#editor/target=post;postID=1471149982196668356;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=9;src=postname(6)http://www.hartford-hwp.com/archives/24/109.html
(11)El Ejército Azul ,al mando del general Józef Haller de Hallenburg, había sido creado en 1917 y combatió en Francia del lado del triple Entente.Sus componentes eran polacos capturados que figuraban en aquellos tiempos en el imperio austro-húngaro (al que pertenecía parte de Polonia). Este ejército participó junto a otras divisiones polacas en guerra polaco-soviética.
(12)The eighteenth decisive battle of the world: Warsaw; 1920, Londres 1931
(13)http://docsetools.com/articulos-noticias-consejos/article_137237.html
(14)http://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_de_Lublin%E2%80%93Brest
(15)http://old.kaosenlared.net/noticia/mentiras-sobre-stalin-quien-fue-autor-masacre-katyn
(16)http://www.estudiodehitler.com/2011/09/diarios-de-goebbels-1-parte.html
(17)http://rusarchives.ru/publication/katyn/spisok.shtml
(18)http://kprf.ru/dep/75724.html
(19)http://mundo.sputniknews.com/spanish_ruvr_ru/2012_04_16/Polonia-Katyn-Rusia-Tribunal-de-Estrasburgo-Corte-Europea-de-Derechos-Humanos/
(20)http://revolucioncultural-p.blogspot.com.es/2012/08/entrevistas-del-georgian-times-grover.html
Se ve claramente de que lado está,"Re-traduciendo la realidad" debería llamarse su blog.Lamentable,sin más.
ResponderEliminarQue en todavía haya quien pretenda exculpar a Stalin de la masacre de Katyn me parece,cuando menos patético, nauseabundo,me da asco la sarta de mentiras que se pueden llegar a escribir.
ResponderEliminarPregúntale a un polaco a ver que opina de lo que afirmas...